El pasado sábado 4 de noviembre, nuestra atleta María Parra Mora se enfrentaba a un nuevo gran reto para ella, muchos dirán que es una locura, pero los que la conocemos un poco sabemos lo fuerte y luchadora que es, y que cada reto que tiene en mente lo cumple con creces.
En esta ocasión el reto que llevó a cabo como una auténtica «espartana» fue el Doñana Trail Marathon. Una prueba de 68 kilómetros, que partía desde Sevilla y finalizaba en la aldea del Rocío. María paraba el crono en 6:53:09, demostrándonos que no hay prueba que se le resista.
La gran noticia es que fue la primera mujer en cruzar la línea de meta. Como ella nos ha comentado:
«Jamás me hubiera imaginado ganar una carrera así, era muy importante para mí, ya que la llegada al Rocío me hacía muchísima ilusión. Me sentí muy bien durante todo el recorrido, cuando me dijeron que era la tercera mujer y que la segunda y la primera las tenía muy cerca me dio un vuelco el corazón, me centré en mí y en continuar pasito a pasito sin forzar, y siempre reservando algo de “fuerzas” ya que a partir del km 50 la carrera se hacía muy dura.»
María adelantó a la primera y segunda corredoras, situándose en primera posición gran parte de la carrera. Las piernas le respondían y la cabeza mucho más.
Nuestra manchathona ha hecho su sueño realidad, fundamentalmente gracias al apoyo de sus padres que la acompañan carrera tras carrera en la que compite.
Al entrar al Rocío, esto es lo que sintió:
«…la emoción se apoderó de mí y empecé a llorar, veía la meta y a mi sobrino que me dio su mano para acompañarme…Lo había conseguido…Gané la carrera Doñana Trail Marathon 2023.»
María, estamos muy orgullosos de ti, ¡¡ ENHORABUENA !!
Por otro lado, el 5 de noviembre se disputaba en la localidad de La Solana la décimo séptima prueba del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real, el 10K Antonio Serrano de La Solana, Memorial “Julián Delgado”.
Tras el temporal de otoño que cruzó la Península los días previos, el tiempo nos dio una tregua con los últimos coletazos de la borrasca y nos permitió competir con “normalidad”, en una mañana nublada y fresca.
Tras recoger la bolsa del corredor con productos típicos y la camiseta, nos preparamos con la equipación fucsia del club y nos fuimos a calentar. Sonó el disparo de salida a las 11:00 h de la mañana y como en ediciones anteriores, recorrimos el circuito de dos vueltas de la prueba con sus subidas y bajadas.
En esta edición 2023 han sido 12 atletas del A.C. Manchathon los que nos han representado: José Valero, José María Cobo, José Luis Lara, Antonio García, Ana Isabel García, Jesús Quevedo, José Miguel Ríos, Óscar Ruiz, Silvia Linares, Pablo Gallego, Ángel Miguel González y Mari Carmen Becerra.
En cuanto a los resultados deportivos, José Luis Lara Jiménez conseguía hacerse un hueco en el cajón de la categoría M55 Masculino, como segundo clasificado, con un crono de 39:04. Mientras que Ana Isabel García Mendoza lo hacía en la categoría M45 Femenina, como segunda clasificada y un crono de 42:16.
«Todo esfuerzo tiene su recompensa»
ENHORABUENA MANCHATHONES
