El Atletismo Club Manchathon comienza con el nacimiento del nuevo siglo, ya que a principios del año 2000, su fundador decide finalizar con los compromisos que suponía pertenecer a clubes federados para competir en pruebas de mayor exigencia como eran el Cross y la Pista.
Por ello, se funda un Club con un perfil mucho más cercano al Atletismo Popular cuya filosofía sea «la amistad y la pasión por disfrutar corriendo» y para el cual, adoptan el nombre de la región (MANCHA) y la terminación de la mítica prueba que cualquier corredor aspira a correr, la marathon (THON), dando lugar al nombre del club: MANCHATHON.
De este modo, tal y como se buscaba, las exigencias por competir disminuyeron y los calendarios eran decididos por los propios atletas, prevaleciendo sobre todo las carreras de ruta tipo 10K, medias maratones y maratones.
Desde entonces y partiendo de los 5 socios en el año 2000 se ha pasado en la actualidad a una plantilla de 250 atletas, todo un hito para el Club. En este punto hay que destacar la enorme cantera que han supuesto los programas de iniciación al atletismo sustentados por el propio Manchathon, como el Start To Run. El programa, dirigido por los Entrenadores Nacionales del Club junto con sus compañeros de Junta Directiva, ha vivido dos etapas bien diferenciadas, con una primera durante 5 años (2008 a 2012) y seguidamente 2017-2018 y 2019 como preparación del gran evento deportivo del año en Tomelloso, la 10K CorrEnTomelloso.
De esta forma, son ya 23 años los que el Atletismo Club Manchathon lleva formando atletas populares e impulsando y creando una corriente runner que ahora es toda una realidad en Tomelloso y otros pueblos de la comarca.
Años de esfuerzo, dedicación y constante evolución que han conseguido acercar al mundo del running a un buen número de corredores, todos ellos aún dentro del “mundillo”, ya sea con nosotros, dentro de otros clubes o como runners ocasionales.
Aunque desde la fundación del Club son innumerables las pruebas a las que se ha asistido como Equipo, cabe destacar varios eventos internacionales donde el Manchathon ha sabido dejar su impronta: Media Marathon de Lisboa 2006, Marathon de Roma 2007, Marathon de París 2008, Marathon de Berlín 2013…
Y en España, el Manchathon siempre aporta su colorido en todas las pruebas importantes como la Marathon de Madrid, Marathon de Barcelona, Marathon de Sevilla, Marathon de Valencia, etc, al igual que en otras como son la San Silvestre Vallecana con 13 ediciones, la nocturna de San Antón de Jaén, la Internacional del CSIC, Aranjuez, Canillejas… y un largo etc.
A día de hoy, tal y como se marcó el Club como objetivo en sus inicios hace 23 años, el papel de la mujer dentro del Manchathon no ha hecho mas que crecer, contando en actualidad con una gran representación dentro de la plantilla.
Hoy podemos decir que nuestros colores, fucsia y negro y nuestro nombre son una marca corporativa allá dónde entrenamos y competimos, donde todos nuestros atletas son algo más que corredores, son…
¡¡¡ MANCHATHONES !!!
Para poder logearte, debes ser Soci@ del Manchathon.
Si aún no lo eres, puedes unirte al Club aquí de forma fácil y rápida.