El POST de la SEMANA.

– Miguel Tomás Del Olmo Lara –
Atleta del A.C. MANCHATHON.

«La Marathon Mental»

En primer lugar, quiero animaros a todos los que vais a hacer vuestra primera MARATHON. Ya estaréis viendo, que la preparación es dura, sin embargo la recompensa de cruzar la línea de meta no se puede describir mientras que uno mismo no lo vive.

No seré yo el que os hable de tipos de preparación física para la marathon; para eso ya creo que tenéis suficiente con los planes de Fran. Con lo kilómetros que cuentan y los que no.

Yo os puedo asegurar que si seguís este plan conseguiréis sin problemas vuestro objetivo aunque terminéis cansados, eso es inevitable.

Así que os hablaré, según mi experiencia en los cuatros maratones (Roma, París, Madrid y Valencia) de la condición mental, que sin duda es muy importante dentro del desarrollo de la carrera; pues al principio los kilómetros os parecerán que los estáis haciendo muy lentos porque estáis preparados para ir a ritmos más rápidos.

Hay es cuando la mente tiene que controlar el diablo que llevamos dentro y que nos pide ir más deprisa, pues a mitad de la carrera vas notando que los kilómetros van a su ritmo y crees que ya lo tienes controlado pero aún queda la segunda parte.

En esta parte, desde la media marathon hasta el kilómetro 32 más o menos, iréis aún ritmo “cómodo”. A partir de ahí, será lo contrario que al principio, tendréis la sensación de ir demasiado rápido pero el reloj os dirá que vais bien.

Es cuando la mente toma una parte sustancial en la carrera pues desde el 32 hasta el final tendréis que exprimir vuestro cuerpo diciéndole que ahora es cuando tiene que salir el “diablo”.

No tengáis miedo si notáis el famoso muro, pues aunque a todo el mundo le llega hay quien sabe convivir con él y saber que cuando llega hay de combatirlo, saber dosificar y completar la carrera. La preparación os va a dar ese empujón último que creéis no tener pero que ahí está.

Y cuando crucéis la línea final sentiréis un sentimiento que hasta que vosotros mismos no lo notéis nadie podrá explicaros lo que se siente. Una satisfacción inmensa, por eso, para mí es una carrera muy especial, incluso diría que es una forma de vivir la vida.
Luchando en cada momento como si fuera el último hasta llegar al final; porque el final llegará y tú habrás vencido.

Finalmente, sólo deciros que nos vemos en la salida y en la llegada de Sevilla.

Mucho ánimo y mucha fuerza mental. Vosotros podréis. Suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOGIN

Para poder logearte, debes ser Soci@ del Manchathon.

Si aún no lo eres, puedes unirte al Club aquí de forma fácil y rápida.