Para mi es la primera carrera después del parón del verano en el que como ya sabéis me he dedicado a picotear un poco de aquí y otro poco de allí y no he hecho nada de fondo, por tanto era un examen aunque casi me sabía la nota.
Y me viene a la memoria una frase que dijo en su día un veterano profesor mío de química que dice así “Nadie es tan tonto como parece ni tan listo como el se cree”. Bueno, no es muy aplicable a esto del atletismo, pero si lo cambiamos un poco podemos decir algo así como “nadie corre tan poco como parece ni tanto como el se cree”.
Pues con esa frase resumiría yo la carrera del CSIC de este año.
La crónica la carrera es:
Llegue tarde a la cita, habíamos quedado a las 9:00 pero por desacuerdo con el W.C no pude llegar hasta las 9:15, eso sí muy relajado.
Ya estaban allí todos los Manchatones.
Recogemos el chip y nos decidimos instalar el campamento donde todos los años, en el patio central del CSIC, pero en esta ocasión habían puesto a un chaval de la organización para no dejar pasar a nadie, lo cual no fue impedimento para Fran que con sus dotes de persuasión nos metió hasta la cocina, en el césped debajo del mismo granado de siempre.
Realizamos el ritual de la vaselina, el dorsal, el chip, las cremas etc. y nos ponemos a calentar, entre risas y chistes por ser los únicos de todos los atletas que estamos allí.
La clave está ahora en salir en el último minuto a la línea de salida dijo Fran.
Nos hacemos la foto de rigor y un par de minutos antes salimos por la calle que luego será el final de carrera hasta la línea de salida, flanqueados por los guardias de seguridad como aparecen los boxeadores con dirección al cuadrilátero, hubo comentarios incluso de gente del público que se sorprendió al vernos y exclamo ¡Ahí van esos!, y es que impresionábamos todos vestidos igual.
Hacemos un poco el paripé luciéndonos entre la elite con la equipación que tenemos, que dicho sea de paso cada vez me gusta más y nos instalamos unos a la derecha y otros a la izquierda de la calle.
A mi me da un poco de corte ponerme justo en la primera línea y me pongo en segunda línea básicamente por respetar a los que ya llevaban minutos allí esperando (la próxima vez intentaré salir el primero).
Nos deseamos suerte y enseguida ¡pum! el pistoletazo de salida.
La carrera fue un calco de otras ediciones, el primer kilometro lanzado aunque esta vez regulando para no pasarlo mal cuando empieza la cuesta de La Castellana, aun así lo hice en 3:30.
Las sensaciones fueron buenas, pero me notaba sin chispa, sin ganas de sufrir.
Fueron pasando los kilómetros sin pena ni gloría, no bebí ni siquiera en el avituallamiento y en el Km. 7 y medio llega José Antonio por detrás y me pregunta ¿Qué tal vas?, yo no podía ni contestar y me dijo que apretásemos y se fue, al final pude emparejarme con él en el Km 9 y hacer el último Km. en 3:30 llegando a meta con un honroso 39:36.
Recogimos la bolsa del corredor y después de descalentar y disfrutar en el césped estirando nos marchamos. En el camino de vuelta a casa dio tiempo para tomar una cerveza y un pincho de tortilla y hacernos algunas fotos más.
Saludos,
Un comentario
Interview: A Very Spatial Podcast Hosts Jesse Rouse and Susan Bergeron
ESRI ArcGIS is an integrated collection of software products for building a complete GIS.
I have a fast food website. It is all about fast food related stuff. Check it out… 🙂