Los RETOS, la «salsa» de la vida…

A tan solo seis días del XXXVIII Zúrich Maratón de Sevilla podemos afirmar que nuestros manchathones están más que de sobra preparados para afrontar el gran reto que se propusieron hace aproximadamente un año. Han sido doce semanas de intensa preparación en las que ni el frío, el viento, la lluvia o la nieve les han parado. Ello gracias a la constancia, el esfuerzo, el trabajo duro tanto en equipo como individual y al sacrificio físico y psicológico que una preparación de estas características requiere para llegar en las mejores condiciones posibles a su GRAN DÍA.

El equipo del Atletismo Club Manchathon que correrá por las calles de la ciudad hispalense el domingo 19 de febrero consta de más de 30 personas, nos comenta Raúl Cruz. Unos 20 correrán la prueba y el resto de compañeros estarán con ellos animando e incluso compartirán con nuestros «maratonianos» algunos kilómetros para afrontar la parte final.

Hace aproximadamente un año, en uno de los «entrenamientos gastronómicos» habituales del Club nos planteaban la idea de correr en 2023 un maratón y prepararlo en equipo como se lleva haciendo varios años. Pero ¿cómo surgió la idea? «Como no podía ser de otra manera…dando vueltas por la pista de atletismo y entrenando».

La recomendación por parte de los compañeros que ya habían corrido en esta ciudad ha sido clave para la elección de Sevilla como ciudad idónea, tanto por el recorrido como por el encanto especial del lugar.

Rosario González, Pedro Villena o María Parra son corredores experimentados en la distancia de Marathon y repiten ciudad en esta numerosa expedición de manchathones.

Para ROSARIO GONZÁLEZ será su 5ª maratón y la segunda vez que corre en Sevilla. Como ella nos dice «repito Sevilla porque es especial».

Para PEDRO VILLENA será su 9ª maratón y la tercera edición que correrá en Sevilla porque para él  «es la mejor de las que ha corrido, por el ambiente, por el clima, por su gente, por el olor a azahar». Es una ciudad que le encanta.

Y para nuestra compañera MARÍA PARRA, Sevilla será su 5ª maratón y la segunda vez que la elige  porque «es preciosa y el recorrido del maratón inolvidable». Para ella, esta edición es más especial aún si cabe porque «vamos muchos atletas del club y me encanta vivir la experiencia al lado de mis compañeros, sobre todo los debutantes. Estoy muy feliz por cumplir otro gran objetivo y gracias a este Club he podido cumplir muchos de mis sueños y los que quedan por delante…».

Son varios los compañeros que debutarán en Marathon, entre ellos Raúl Cruz, David Bermúdez o Paco Ramírez.

Para PACO RAMÍREZ  la idea de intentar correr un maratón surgió hace un par de años cuando junto con otros compañeros se marcaron el reto de realizar el recorrido de Tomelloso a Ruidera por caminos rurales. Fueron sobre 30km que consiguieron todos, tras unos meses de preparación.

«Antes debía afrontar una preparación para saber si estaba preparado para poderla aguantar y compaginar con trabajo y familia. Para ello, aproveché la preparación del año 2021 y acompañar a quienes estaban preparando la maratón de Valencia, haciendo con ellos muchos de sus entrenos».

Para Sevilla «solo faltaba la decisión final…el último empujón; y éste me lo dieron todos los amigos que están preparando ahora conmigo ésta maratón; de los cuales algunos también debutan, siendo especial para todos prepararla y correrla juntos por primera vez».

En el caso de RAÚL CRUZ, «significa el mayor reto deportivo que me he planteado. La ilusión y motivación es enorme, es la cima del atletismo…CORRER UNA MARATÓN, se me ponen los “pelos de punta” solo de pensarlo».

DAVID BERMÚDEZ ha sido uno de los últimos en incorporarse a la preparación de la que será  su primera maratón. Lo que le ha llevado a tomar la decisión de correrla ha sido principalmente el numeroso grupo de compañeros que ya estaban apuntados, pero también  la «buena prensa que tiene entre los Manchathones más experimentados y otros corredores».

En cuanto a la preparación, todos coinciden en lo duras que han sido estas semanas de atrás, sobre todo en la recta final en la que se encuentran. Muchos de los entrenamientos han sido en equipo, pero ha habido muchos días en los que han tenido que afrontar el entrenamiento de forma individual. El miedo “a romperse” también les ha acompañado en muchos momentos, como nos cuentan nuestros compañeros.

Es el caso de RAÚL:

«A nivel particular, me ha tocado prepararme la mayoría de los entrenamientos en solitario, principalmente los entrenamientos entre semana.
Prepararse una Maratón y hacerlo bien, no tiene engaño; es muy duro, tanto a nivel físico como a nivel psicológico y más si lo preparas solo…tienes que estar muy fuerte de cabeza
.


Ha sido una preparación que transcurre en la parte más dura del invierno. Hemos entrenado con muchísimo frío y muchos de los entrenamientos han tocado lloviendo, había que acumular entrenos y km y no quedaba otra que hacerlo.


En mi caso personal, llevaba una presión añadida…Dos veces he intentado correr una Maratón y en las dos veces me he lesionado en mitad de la preparación. Por este motivo no me he podido despegar del miedo a lesionarme en toda la preparación, eso te hace pasarlo mal, no relajarte y no disfrutar del proceso al 100%.

Espero poder quitarme esa espina en Sevilla y poder disfrutar y saborear cada km… SIN MIEDO».

En el caso de DAVID BERMÚDEZ:

«A  mí se me están haciendo especialmente duras las últimas  semanas, ya que se acumula el cansancio físico pero sobre todo  Psicológico (es como un trabajo más a media jornada, tienes que sacar tiempo donde sea, a veces sin tenerlo y quitarlo de la familia, otras aficiones…el tiempo libre que queda hay que dedicarlo todo a la preparación, llueva, nieve o sea Año Nuevo).

Más de la mitad de la preparación, sobre todo al principio y muchas tiradas largas, las he tenido que hacer en solitario, esto hace que sea más duro todavía ya, que cuando entrenas con el grupo, los entrenamientos se hacen más amenos, más productivos y cuesta menos.

Respecto a las emociones  estoy pasando por varias, al principio Ilusión, Alegría, Motivación, con las semanas va apareciendo el Miedo (a lesiones, virus…que hagan echar por tierra todo el esfuerzo y sacrificio realizado), Incertidumbre (qué pasará el día D) Cansancio, y esperemos que termine con  Alegría, Emoción y Felicidad».

Para PACO RAMÍREZ la preparación ha sido un poco más dura, ya que tras la primera semana surgió el principal problema, dolor en el tendón de Aquiles izquierdo que no le permitía correr:

«Puede ser sobrecarga, o tendinitis, o bursitis.lo cierto es que no podía correr, pues el dolor era intenso y me impedía hacer kilómetros. En ese momento empieza a rondar por mi cabeza la idea del abandono a tiempo, pues continuar supondría mucho esfuerzo.

La verdad, es que no sé porqué, ni cuándo, ni cómo se me ocurre comprometerme con proyectos que probablemente no pueda cumplir…o si los cumplo será con cierto mucho esfuerzo y sufrimiento. Quizás, porque creo que eso es parte de la “salsa” de la vida, buscar esos retos que te faltan por cumplir o alcanzar ciertas metas que piensas que son inalcanzables.

Tras dos semanas de pocos entrenamientos, solo rodaje continuo y escasos días, prácticamente sin cumplir el entrenamiento establecido, decido que “lo voy a intentar con todas mis fuerzas” y que por mi parte no va a quedar en el intento. A la tercera semana retomo los entrenos de forma más intensa para poder recuperar lo perdido, con dolor, pero que me permite correr.

Hoy queda poco menos de una semana para la maratón, sigo con molestias pero la cabeza está “lanzada” sobre el objetivo y será difícil dar marcha atrás. Son casi 665 km. los recorridos, quedando todavía varios entrenamientos previos a la prueba, que me llevarán a alcanzar los 700 km. realizados en preparación para estar en Sevilla a punto, con los compañeros, con la ilusión de mi primera maratón (y quizás, quien sabe… si la última), que intentaré disfrutar lo máximo posible, en una ciudad preciosa y agradecida como es Sevilla, que para mí tiene un encanto especial al resto de ciudades donde se pudiera correr esta prueba».

De lo que estamos seguros es de los grandes lazos de unión que se crean con este tipo de preparaciones en equipo.

Para ROSARIO es difícil explicar lo que se siente al preparar y correr un maratón, «ya que son muchísimas emociones y prepararla con los compañeros se hace menos dura. A mí me causa mucho respeto, pero gracias a mi equipo y mi club voy con mucha ilusión».

Para DAVID «pertenecer a un Gran Club como el AC MANCHATHON, con grandes compañeros hace que todo sea más fácil, progreses más rápido y te esfuerces más en cada entrenamiento. Además de ir juntos al mismo Hotel y compartir muchas emociones y vivencias en Grupo es mucho más enriquecedor y te animas más».

RAÚL señala que el Atletismo es un deporte solitario, se corre solo, pero «es cierto que los entrenos son mucho más llevaderos, se hacen más amenos y son más productivos si se hacen en grupo».

Para él, formar parte del AC Manchathon es un estilo de vida, pues «aporta mucho más que ATLETISMO, el concepto es mucho más amplio y termina siendo una relación social, en muchos casos de amistad dentro y fuera de las pistas. Para mí es vital disfrutar de este deporte, con mis compañeros y mi Club».

Sonará a típico tópico, pero este tipo de experiencias se viven tres veces: cuando se sueñan, cuando se viven y cuando se recuerdan.

Compañeros, el arco de meta y la medalla Finisher se encuentran ahora más cerca que nunca.

Los 42.195 metros son más que una distancia, son la meta del camino que habéis recorrido estas semanas.

Y recordad:

Si os fallan las fuerzas, visualizaos cruzando la meta de ese primer maratón con el que tanto habéis soñado. Intentad imaginar la sensación que tendréis el “día D”, pensad en la ilusión que sentiréis al llevaros a casa esa medalla que tanto habéis trabajado.

Esperamos que a la vuelta nos traigáis muchas anécdotas que contar.

MARATONIANOS, sois un ejemplo a seguir

¡¡¡ MUCHÍSIMA SUERTE !!!

Entrenamientos en equipo
Frío y lluvia
Dicen que la cara es el espejo del alma. Evolución:
misma distancia (28 km)…fechas distintas

Sevilla ya está aquí
,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOGIN

Para poder logearte, debes ser Soci@ del Manchathon.

Si aún no lo eres, puedes unirte al Club aquí de forma fácil y rápida.