En una sola semanita, ya hemos tenido las dos primeras sesiones conjuntas, lo que hace que la gente se vaya incorporando poco a poco: los nuevos, adaptandose a todo lo que conlleva estar dentro del Startu, y los antiguos alumnos, recordando como estaban ellos en su primeras sesiones.
En la primera sesión, que tuvo lugar en los campos de futbol de cesped artificial enexos a la pista de atletismo, nos encontramos con la sorpresa de una masiva asistencia de nuevos alumnos que contrastaba con el escaso número de «veteranos»… ya lo dice el dicho : «sabe mas el diablo por viejo que por diablo», y es que cuando uno ya va estando curtido en este tipo de batallas, pues se relaja un poquito y deja los primeros dias para los nuevos.
Con todo, el numero de STR´s estuvo muy cercano a la centena, y ni que decir tiene que todos cumplieron con nota, como debe ser.Y solo cuatro dias despues, cuando algunos aun sufrian las agujetas del sabado, nos volvimos a encontrar para la segunda sesión de la temporada.
Esta vez el lugar elegido fue el nuevo pabellón de Tomelloso, que además de sorprender a todos los que no lo habiamos visitado, supuso un importante descubrimiento de cara a futuras sesiones que no puedan realizarse al aire libre por lluvia o frio.Para la segunda sesión, seguimos con la tónica de la primera: mayor presencia de nuevos alumnos y floja asistencia de los «antiguos».
En está ocasión, la mayoría de los presentes tuvo el gusto de probar por primera vez un circuito de entrenamiento, aunque algo reducido por la limitación de espacio a la que nos obligaba la cancha de futbol sala en la que desarrollamos la sesión.
Y este es el resumen del comienzo de la nueva tempora para el Start to Run, que espero os halla resultado divertido a todos los que habeis estado con nosotros en ambas sesiones.
– Crónica del Blog de «Corre Forrest, Corre !!!.
Cuatro días mas tarde de la primera sesión presencial del Start To Run 10, tuvo lugar la segunda, por motivos elogísticos, la sesión se realizó en el Pabellón, que era el único sitio disponible para poder albergar tal cantidad de gente para poder entrenar.
Resultando positivo, dado que en el exterior estuvo amenazado con una lluvia intermitente. La sesión la podemos dividir en varias fases, la primera, todos juntos y a lo ancho de la cancha, un calentamiento general, de movilidad, con una parte mas específica en ejercicios de carrera.
La segunda, ya divididos en grupos de nivel, para recorrer las distancias que marcaban las picas, pero igual de ejercicios estáticos. El tercer nivel, marcados por los conos azules, corrían entre ejercicio y ejercicio una diagonal y un ancho. El segundo nivel, señalados por los conos naranjas, entre ejercicio y ejercicio, corrían saltándose una posta. El primer nivel, que eran los conos amarillos, marchaban de cono a cono, siendo su distancia mas cercana.
Una vez realizada dos vueltas al circuito de 8 postas, llegó la tercera fase del entrenamiento, con un intervalo training, en el exterior del pabellón, las distancias a recorrer fueron las siguientes, para los noveles, 6 series de 60 metros, con la vuelta andando, para los mas veteranos, se incremento a 10 series de 100 metros, con la vuelta al trote, y para el nivel intermedio las series se redujeron a 8 de 80 metros, igualmente la vuelta al trote para recuperar.
La sesión concluyó con los estiramientos en el interior de la pista del pabellón, quedando todos convocados para la nueva sesión que se realizará el mes próximo.
– Crónica del Blog de José Ángel Benito.