– XXV CARRERA POPULAR «CIUDAD DE MANZANARES» – Sábado 10 Mayo –
Cuarta Prueba del Circuito Provincial de Carreras Populares de Ciudad Real, con 350 participantes y que estuvo deslucida desde los comienzos por la incesante lluvia. Aún así, el A.C. MANCHATHON acudió con 15 integrantes, entre los que figuraba nuestro Socio de Honor, Roberto Parra, el cual fue homenajeado por la organización de la Prueba.
Sin embargo, la Vida misma es una Paradoja:
Así rezaba el Cartel anunciador de la XXV Carrera Popular «Ciudad de Manzanares»:
– Este año se tiene el honor de rendir homenaje al socuellamino Roberto Parra Mateo, sin duda uno de los mejores atletas a nivel mundial que ha dado Castilla-La Mancha.
Roberto Parra nació en Socuéllamos en 1976 y estuvo practicando el atletismo durante 22 años.
Ya desde las categorías infantiles comenzó a destacar, dejando ver su gran clase y un esperanzador futuro como más tarde se demostró.
Roberto, desde el año 1990 en el que se proclamó recordman nacional de 1000 mts en la categoría infantil, hasta el año 2006 en el que dijo adiós al atletismo, ha sido numerosas veces Campeón de España en la distancia de 800 mts tanto en pista cubierta como en pista al aire libre (17 ocasiones).
Pero sin duda, su mayor éxito llegó en el año 1996 durante el Campeonato de Europa de Pista Cubierta de Estocolmo. Allí Roberto se proclamó el Campeón de Europa más joven de la historia con sólo 19 años.
Toda su brillante carrera deportiva y sus brillantes marcas en el medio fondo se vieron recompensadas con sus 25 participaciones con la Selección Española Absoluta de Atletismo y su presencia en los Juegos Olímpicos de Atlanta ‘1996 y Sidney ‘2000.
Además de su impresionante currículum, Roberto Parra puede presumir de tener la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha y de haber sido finalista del Premio al Mejor Deportista del Siglo XX.
En definitiva, Manzanares se enorgullece de rendir un merecido homenaje a Roberto Parra Mateo, uno de los mejores atletas españoles de todos los tiempos – .
De esta manera y entre otras cosas, Roberto fue el encargado de realizar el pistoletazo de Salida y la entrega de trofeos, recibiendo un cálido homenaje de todos los atletas participantes y un gran recibimiento de la propia Organización de Manzanares.
– Mientras que en el mismo año se le homenajea en la 4ª Carrera del Circuito de Ciudad Real, celebrada en Manzanares; en la 13ª Carrera que tendrá lugar en el propio pueblo de Roberto (SOCUÉLLAMOS) el próximo 26 Octubre, los actuales organizadores de la misma, han preferido NO permitirle dirigir su Carrera que lleva el nombre de «ROBERTO PARRA» desde su creación (2 Noviembre 1997), y han optado por continuar acaparando el protagonismo principal de la organización, eligiendo para el caso la denominación de «10 Kms Torre del Vino de Socuéllamos».
Sin duda, todo un detalle. Sobran comentarios … –
– XIII MEDIA MARATHON INTERNACIONAL «CIUDAD DE ALBACETE» – Domingo 11 Mayo –
En esta ocasión fueron 5 atletas del A.C. MANCHATHON los que acudieron a realizar los 21’097 Kms de Albacete: JOSÉ ÁNGEL BENITO, JAVIER CEPEDA, PEDRO LUIS QUEVEDO, EMILIO FERNÁNDEZ y CONRADO GARCÍA.
Un comentario
En relación a la opinión vertida por D. Francisco Fernández Delgado, de la cual extracto la que afecta al Comité organizador de la carrera urbana que se celebra en Socuéllamos el ultimo fin de semana de octubre;
LUNES, MAYO 12, 2008
Fin de Semana intenso de Competiciones para el A.C. MANCHATHON.
Sin embargo, la Vida misma es una Paradoja: – de la misma, han preferido no permitirle dirigir su Carrera que lleva el nombre de «ROBERTO PARRA» desde su creación (2 Noviembre 1997), y han optado por continuar acaparando el protagonismo principal de la organización, eligiendo para el caso la denominación de «10 Kms Torre del Vino de Socuéllamos».
Sin duda, todo un detalle. Sobran comentarios … –
Quisiéra dirigir la siguiente carta a D. Francisco Fernández Delgado
Estimado Fran:
Quizá tu afán de protagonismo, es el que té nubla y no te permite ajustarte a la realidad.
En primer lugar quiero destacar que en el año 2.002 la relación ente el Ayto. de Socuéllamos (principal valedor del evento) y D. Roberto Parra , por motivos que yo desconozco, queda interrumpida. El año 2.003 la concejalia de deportes de Socuéllamos organiza una legua, donde no cubre los objetivos que se habían propuesto. En el 2.004 ofrecen al club crono y personas relacionadas con el atletismo popular en Socuéllamos la organización de este evento en la manera y forma que considerásemos oportuno, sin ningun tipo de contrapartida o guión. Días después se le comenta a Roberto Parra este aspecto, y se le solicita la utilización de su nombre para la denominación de la carrera, punto que el acepta sin ningún tipo de reserva y se pone a disposición de la organización en todo lo que pueda ayudar. La intención de aquel grupo de gente era rendir homenaje a uno de los atletas españoles más relevantes en cada una de las ediciones que se realizasen, y es lo que se ha realizado en estos últimos años, donde el 90% del protagonismo lo ha tenido el atleta en cuestión y en ningún momento aprovecharnos de su nombre para la difusión de la prueba o para el bien propio, puesto que no ganamos un euro por la labores organizativas.
A finales del año 2007, Roberto muestra su desacuerdo con ciertas actuaciones de la organización y su deseo de participar activamente en la organización. En el año 2.008 se han mantenido reuniones con Roberto para intentar acercar posturas y para que él pudiera tener un papel principal en la prueba. Pero, usted mismo comenta que no le permitimos dirigir su carrera, y esto no es cierto. Nuestra voluntad es que “colaborase” y ocupase el lugar que le corresponde, pero siempre sin imposiciones que gravasen a las personas que se han ocupado de la organización en esto últimos 4 años. Finalmente no se ha podido alcanzar un acuerdo fructífero, pero la admiración atlética que sentimos por Roberto Parra sigue siendo la misma y somos conscientes que ha sido la vía mas importante para que hoy en día podamos hablar de atletismo en Socuéllamos.
Socuéllamos, 13 de Mayo de 2.008
J. Enrique Alvarez García.