El POST de la SEMANA.

– Rafael Serrano Rodrigo –
Alumno del PROGRAMA «START to RUN ’10».

«Del PROGRAMA START to RUN
a Correr mi Primer Diezmil»

Cuando una persona como yo, de 1,98 m. y 120 Kg. deja el baloncesto, tiene la necesidad de seguir realizando deporte de alguna forma ya que es lo habitual que has estado realizando toda tu vida, aunque la mente la tengas en el baloncesto y te siga insistiendo que todavía pudes echar un año más.

Crees que puedes seguir entrenando como un chaval de veinte años pero cuando te paras a recapacitar y ves que tienes el tobillo derecho con una inflamación del astrágalo crónica, una vértebra dañada de los golpes en los lumbares, el tabique de la nariz roto con la respiración por una única fosa nasal y que a la semana de entrenamientos y partido se te van unos 350 Km, quizás es el tiempo de realizar otro deporte menos agresivo y en vez de competir contra otro equipo competir contra tí mismo.

Por eso me inscribí al PROGRAMA «START to RUN» y me planteé correr mis primeros 10.000 m en la Carrera de Madrid pero una operación a finales de Marzo y el buen ambiente con la gente de la pista, me animó a ir el pasado Domingo 21 Febrero a Valdepeñas a tratar de correr esa cifra que no me podía quitar de la cabeza: DIEZMIL METROS.

La mañana empezó a las 8:30 horas en la Plaza, con lluvia y bastante frío, donde habíamos quedado toda la gente para salir a Valdepeñas. El tiempo que tardamos en llegar se me hizo corto, ya que iba en el coche con Darío hablando de la Marathon de Sevilla y todas las anécdotas que se dan en una carrera como ésta, y ni me enteré.

Pero mi primera impresión fue cuando llegamos al recinto de la prueba y ví la cantidad de gente que había para correr la Media Marathon, llegada de un montón de sitios de España y de todas las edades.

Una vez que estiramos, nos hicimos las fotos y nos disponíamos a salir en la línea de meta, noto que tengo unos gases y que me duele el estómago y una necesidad de orinar inminente.

Debería haberle hecho caso a mi compañera Rosa de su consejo: «Búscate un sitio para hacerlo ya que nosotras no podemos por que si no, te vas acordar durante la carrera». Tan cierto fue, que en los primeros cinco minutos se me pasó por la cabeza abandonar la carrera por el dolor que llevaba pero tuve la gran suerte de llevar de compañeros a Ramoni y Lerín.

Ramoni y yo llevábamos la idea de correr 10.000 m. pero Lerín nos dijo que había que terminar dos de los tres circuitos y hacer 13 Km.

El recorrido era bastante llano, con subidas y bajas poco pronunciadas pero con el mismo dolor en el estómago.

Cuando estábamos cerca del kilómetro 10, según pude saber posteriormente, no podía más y me separé de mis compañeros de fatiga, Ramoni y Lerín, para buscar un sitio y miccionar lo antes posible pero no me había separado 4 m de ellos, cuando pude dejar el lastre de los gases y me quité de la mente la necesidad de orinar y el dolor que llevaba en el estómago. Fue entonces, cuando en la recta de la avenida de las tinajas, noté que Lerín se queda un poco rezagado y empieza a andar y Ramoni se queda con él.

Yo me sentí con fuerzas y me propuse dar alcance a Darío que me estaba esperando unos 200 m. por delante y tratar de terminar los nunca soñados 13 Km.

Darío me preguntó qué tiempo había realizado en los 10.000 m., pero no lo sabía. Mi único objetivo se había convertido en terminar los 13 Km.

Me acompañó y animó los últimos 2,5 Km hasta llegar a la línea de meta: 1h 14´22″

No podía dar crédito a lo realizado y me sentía inconmesurable. Por fin pude hacer mis necesidades en el pabellón, posteriormente en casa pude comprobar que tenía una rozadura en la ingle y un dedo del pie derecho con sangre, ya que se me había clavado la uña del dedo contiguo.

A parte, estuve todo el domingo como si me hubieran pegado paliza y media, sin embargo la satisfacción de haber podido realizar los 13 Km, supera cualquier mal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOGIN

Para poder logearte, debes ser Soci@ del Manchathon.

Si aún no lo eres, puedes unirte al Club aquí de forma fácil y rápida.