– Ángel Belló Picazo –
Atleta y Directivo del A.C. MANCHATHON.
«El Calentamiento»
Si es un grave problema hacerlo en los entrenamientos, más grave aún es cuando se hace en las carreras. En muchas ocasiones no se calienta lo suficiente por “miedo” a cansarnos antes de tiempo, por ir en búsqueda del fotógrafo de turno o por estar haciendo cola en la puerta de los servicios.
El Calentamiento es el proceso activo que se realiza previo a la ejecución de ejercicios físicos, que prepara al individuo física, fisiológica y psicológicamente para una actividad más intensa que la normal.
Tres son los elementos que debemos considerar para la realización de la misma: intensidad, duración y contenidos.
La intensidad será menor a la de la actividad que se desarrollará, y se incrementará progresivamente hasta alcanzar el nivel de esfuerzo de la actividad central de la sesión.
La duración estará de acuerdo a la intensidad objetivo, considerando que a más intensidad de la actividad central, mayor será la duración del calentamiento.
Los contenidos serán, las movilizaciones articulares y estiramientos musculares, y los ejercicios de activación cardio-respiratoria (como caminar, trotar, etc.).
Las investigaciones concuerdan en afirmar que la eficiencia mecánica de un músculo mejora cuando aumenta la temperatura corporal. Un esfuerzo agudo de elevada intensidad sin tener preparada la musculatura, provoca microroturas en la fibra muscular.
3 comentarios
Me temo que yo soy uno de los que no calientan por falta de tiempo, ahora lo tendré más en cuenta.
Muchas gracias por el post y enhorabuena.
Tienen suerte los asistentes al Start to Run de recibir estos consejos durante el programa, mira si podíais preparar una sesión o un vídeo explicativo "por lo que cueste :-)" para que los que no tenemos oportunidad de asistir podamos también aprender, sobretodo el calentamiento para las carreras de 10 km., por más que creo que hago un buen calentamiento, hasta el km.6 no cojo el ritmo.
Gracias de nuevo.
Saludos,
Qué agradable tener a nuestra disposición esta información acerca del calentamiento, y también el último párrafo, es muy interesante. A ver si nos acostumbramos a calentar siempre, porque más de un susto nos llevamos por no "entretenernos" antes de correr. ¡Saludos y gracias!
Beliiiiinda, si resulta y todo que sabes escribir xDD. Gracias por compartir tu sabiduría con nosotros, los de "a pie". En cuanto me cure la patita me uniré a vosotros y os retrasaré en el entrenamiento :D. Un besete.