CAMPEONATO DE ESPAÑA DE VETERANOS EN PISTA CUBIERTA

3000 M.L.
OVIEDO 16/02/2008

Cuando por fin llega el día de la competición, salgo del hotel a las nueve en punto y me dirijo dando un paseo de diez minutos hasta el palacio de los deportes de Oviedo, me acompañan mi mujer, mi hija y mi hermana, pero yo ya voy en mi mundo, habiéndome preguntas que ya imaginareis, ¿Qué nivel de atletas me encontraré?, ¿conseguiré el objetivo marcado?, si la cabeza de carrera sale rápida, ¿me pego a ellos, o los dejo que se vayan?, ¿y si salen lentos?, ¿me pongo los clavos?, todas las respuestas las tenía muy claras hace sólo dos días, pero ahora no, ahora solo quiero que den el pistoletazo para resolver sobre la marcha todas mis dudas.

Ya veo a doscientos metros el palacio de deportes, me decepciona bastante, está viejo, espero que por dentro esté mejor!. Antes de entrar buscamos un sitio para desayunar algo, un zumo de naranja, un cola-cao, un par de tostadas y un croissant caen en un pis pas, y ahora si que voy para adentro, son las 9:30 y hasta las 12:30 no me toca competir, así que voy bien de tiempo, recojo mi dorsal y voy a confirmar que estoy allí, me informo de dónde está la cámara de llamadas, los aseos, y los vestuarios, que están en obras y nos han habilitado casetas de obra, coloco el dorsal en mi camiseta y me voy a la grada a ver las primeras pruebas, el interior del palacio no es mejor que el exterior, hace mas frío que en la calle y descubro que la pista es de ese material que parece una alfombra, (no me gusta ese tipo de piso), ahora si que tengo dudas de si correr con clavos o sin ellos!!!!!. Llegan las 11:00 y me acerco a la cámara de llamadas a asegurarme de la hora de mi prueba, se retrasa media hora, me vuelvo a sentar en la grada y ya empiezo a ver las primeras carreras de 3.000 metros (la distancia que yo voy a correr), empiezan por los mas veteranos, los M65, y ya hay algunos que corren que se las pelan. A las 11:55, cuando ya están corriendo los M50, me voy a calentar, me pongo mis mallas cortas y mi forro polar “Manchathon” y me salgo a darle vueltas al palacio por fuera, calculo que cada vuelta tendrá unos 400 metros y veo ya a muchos fondistas haciendo lo mismo que yo, caras que me suenan de otras veces y empiezo a mirar de reojo a mis competidores, ellos también me observan a mi porque en mas de una ocasión las miradas se cruzan. No puedo evitar pensar que todos tienen “mejor pinta” que yo, ….mira ese que seco está, seguro que entrena el doble que yo….., ¡en fin!, que entre unas cosas y otras ya llevo casi media hora rodando y sólo queda otra media para que empiece la carrera, paro a estirar 10 minutos y me voy a la grada a por mi mochila, me despido de mi mujer e hija y me voy a la cámara de llamadas donde me piden mi licencia y mi DNI, me busco un buen sitio para ponerme el “traje de luces” y la zapatillas, que al final van a ser las de clavos. Ya estamos todos preparados, llevo encima de la equipación de competición la camiseta naranja del club, y ahora si que se cruzan las miradas de los 10 que vamos a salir al ruedo, nos avisan de que ya podemos salir a la recta de los 60 metros porque la siguiente prueba es la nuestra, y allí es donde aprovecho para hacer la activación, el corazón ya empieza a golpear fuerte cuando suena un silbato para que nos acerquemos a la línea de salida, nos nombran a todos y nos colocamos, ahora el corazón no solo golpea fuerte, también lo hace rápido, casi no cabemos en la línea de salida y todos nos damos “toques” con los codos pero nadie se queja. ¡A SUS PUESTOS!……… ¡LISTOS!…….. ¡PUMM!.

Igual que “caballos desbocaos”, ¡es que no voy a aprender nunca!, siempre me sorprende la salida, a los 50 metros voy penúltimo y decido reaccionar y adelantar algún puesto, y después de una vuelta logro situarme a mitad del grupo y busco desesperadamente la calle 1, la encuentro, entre tanto ha habido algún tropezón pero ya está la cosa mas calmada. Para mi objetivo de hacer 9’30 yo tenia calculado mi paso a falta de 13, 9, 5 y 2 vueltas que tenia que ser en 2’05, 4’22, 6’39 y 8’21. Paso a falta de 13 vueltas: “2’02”, los 3 primeros se han distanciado del resto el 4º y el 5º me sacan unos 15 metros y el 6º soy yo que voy con el 7º, 8º, y 9º, decido mantener el ritmo que es bueno para mi objetivo y así llegamos en la misma situación a falta de 9 vueltas (4’23), en la siguiente vuelta cazo al que iba delante de mi y lo adelanto con fuerza, ya soy 5º y sigo a ritmo, tengo al 4º clasificado a 10 metros, los 3 primeros son inalcanzables. A falta de 5 vueltas: 6’40, tengo que apretar los dientes si no quiero que se escape el objetivo, en cada vuelta oigo los ánimos de los míos, la inconfundible voz de mi hija, ¡papá correeee!!, parece mentira lo que ayuda eso, a falta de 2 vueltas: 8’23, voy 2 segundos por detrás de lo que debería pero sé que tengo gasolina para estas dos vueltas y ahora es cuando hay que gastarla, fijo la mirada en el 4º clasificado que me sigue sacando 10 metros, y a falta de una vuelta lo alcanzo y lo sobrepaso con facilidad al mismo tiempo que me he despegado unos 3 ó 4 metros de mis perseguidores, me encuentro con muchísima fuerza para la ultima vuelta y cuando encaro la recta final, ya veo el cronómetro marcando 9’25, aprieto los puños y paso la meta en 9’30 y en 4ª posición, estoy roto del esfuerzo pero feliz por el objetivo cumplido.

Se que estoy lejos de luchar por los primeros puestos en un campeonato de España, pero también es cierto que hace tan solo 4 ó 5 años estaba muy lejos de donde estoy ahora, en esa época nunca hubiera podido imaginar que asistiría a un evento de estas características, y vivir una experiencia así.

Tengo que agradecer primero a mi familia que me aguanta “bastante”, y después a ciertas personas que no nombraré pero que estoy seguro que se darán por aludidas, que me ayudan sin pedirme nada a cambio excepto mi amistad.

Gracias a todos y perdonad por el rollo.

3 comentarios

  1. Hola soy Mª Jesús. Enhorabuena. Me alegro de que tus esfuerzos fuesen recompensados. Una pena no poder acompañarte y tener imagenes (bueno probablemente si tendréis). Este año os echamos de menos en las carreras, Iris debe estar enorme. Bueno un abrazo a todos. Y lo dicho enhorabuena y disfruta del logro.

  2. ¡Enhorabuena, Luis! No creas que te queda tanto para luchar por las medallas. Si sigues con la progresión de los 2 últimpos años, no tardarán en llegar.

    José Antonio.

  3. Hola Luis,soy Pedro Luis Belmonte,enhorabuena por la carrera y por la cronica (muy buena,es como si hubiese estado alli).Dale la enhorabuena tambien a el fotografo/a por las fotos,magnificas.

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOGIN

Para poder logearte, debes ser Soci@ del Manchathon.

Si aún no lo eres, puedes unirte al Club aquí de forma fácil y rápida.