Antonio López participa en la III «Tragamillas».

Antonio López, participó el pasado domingo en la III Media Marathon Villa de Collado Villalba, conocida también como la «Tragamillas», realizando un tiempo de 1h39´48″ (media km. 4´44″), puesto 392 de un total de 1.198 atletas, y 130 categoría veterano A.

Esta es la crónica que nos ha escrito el atleta del A.C. MANCHATHON, Antonio López Alarcón:

“Hoy día 1 de marzo he corrido una carrera que no había hecho nunca, la Tragamillas en su tercera edición, que no sé cómo habrán sido las otras dos ediciones pero por lo que he visto es una carrera atractiva para el corredor popular. Todo de ella me ha gustado, incluido el recorrido que no es para bajar tiempo, pero he visto muchas atenciones hacia el corredor.
He llegado sobre las 9:00. Salida 39 de la A-6 como indicaban en la página web. Nada más salir de la autopista me he regido por la torre de bomberos, que estaba a 300 metros y justo al lado la ciudad deportiva de Collado Villalba, con un buen aparcamiento (asfaltado con bastante espacio) y junto al estadio (con pista y campo de fútbol).
Recojo el chip y el dorsal, y me dirijo con mi familia a la meta en el estadio; subimos y lo vemos; nos gusta porque se ve de llegar a la gente desde alto, muy bien para la familia cuando espera y para hacer fotos. Caliento unos minutos y me voy para la salida.
Salida a las 10:00, cruzo la alfombrilla (para tiempo neto, mejor menos agobio) y quitando el primer kilómetro que estábamos más apretados, todo el recorrido me ha gustado porque alterna terreno asfaltado con caminos de tierra, así que la verdad no se hace aburrido con largas calles, y para ir por campo y por asfalto he visto bastante público animando.
Como es una media había tres puestos de agua, incluso en el del km. 10 daban trozos de naranja, un detalle, como tantos que he visto, por ejemplo bastantes bicis de la organización con réflex o vaselina cerca por si hacía falta; otro detalle es cuando hemos cruzado la autopista debíamos hacerlo por un túnel que le faltaba iluminación, pero habían instalado focos dentro para que los corredores vieran bien dónde pisaban.
El recorrido es un auténtico subi baja, pero si miras la altimetría no hay tantos metros de diferencia, lo que pierdes con las subidas lo recuperas casi con las bajadas. Yo he hecho minuto y medio más que la media de Getafe, así que no creo que sea tan dura.
La llegada al estadio todo un lujo y la organización perfecta: buena bolsa del corredor, cerveza de grifo, masajes si lo precisas, entrega de clasificación según llegas, había también un puesto con gasas, tiritas, réflex, por si alguien llegaba mal y duchas. Por mi mismo se han interesado, ya que una chica me ha visto una rozadura cuando pasaba y me ha dicho que si quería curarme declinando yo por la nimiedad de la rozadura.
La bolsa llevaba un cortavientos Joma, unos calcetines Joma, un bote de Nestie, un bote de cerveza mixta, un bote de limón, un batido pequeño de chocolate, una barrita energética, un bote de desodorante Sanex y una botella Powerade.
Por todo esto, creo que es una carrera interesante, y a tener en cuenta como nueva carrera cerca de Madrid. El precio de la inscripción son 12 euros si te inscribes antes de 20 días, bastante más barata y más atractiva que muchas otras carreras, aunque esto es sólo mi opinión personal. Os mando el enlace de la página, del club deportivo que la organiza: http://www.castillocd.com/.«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOGIN

Para poder logearte, debes ser Soci@ del Manchathon.

Si aún no lo eres, puedes unirte al Club aquí de forma fácil y rápida.